Gran éxito tuvieron los espectáculos que brindó Kolomeia, el ballet de la Asociación Cultural Ucraniana “27 de Agosto” de Posadas, en distintas ciudades de Ucrania. El grupo, al que también se sumaron personas que fueron al encuentro con sus raíces, regresó a Posadas el martes.“Todas las expectativas con las que fuimos se han cumplido. La gente que nos recibió fue muy cálida”, contó Rocío Zacarchemeny (29), una de las coordinadoras del ballet. Fueron 42 las personas que viajaron al Viejo Continente, de las cuales la mitad eran mayores, muy interesados por el encuentro con su historia. Al respe cto, Rocío señaló que algunos de los viajeros pudieron dar con sus familiares lejanos y tuvieron la posibilidad de visitarlos en sus pueblos. “Los que no encontraron a sus parientes vivos por lo menos pudieron obtener información de ellos”, apuntó la coordinadora.
Esta es la segunda vez que el Ballet Kolomeia realiza una gira por la tierra de sus ancestros. La primera sucedió en 1999. Este año fue el único grupo de la Argentina que pudo repetir la experiencia. Tuvieron gran repercusión en los medios del país y emocionaron con su danza a los habitantes ucranianos. “La gente quedó impresionada de ver que su folclore se desarrolla de esa manera, a tantos kilómetros del país”.
Recorrieron las ciudades de Yaremche, Ivano Franquivsk, Kolomeia y Zambir. La Casa de la Cultura de Yaremche fue situada como escenario para que los jóvenes brindaran uno de sus
espectáculos.Además de las danzas tradicionales ucranianas, bailaron al ritmo de chamamé y chotis. Además, hicieron una original fusión entre el tango argentino y el hopak. Esta
última danza pertenece al folclore ucraniano. También pasaron por la sede de la Filarmónica de Ivano Frankivsk, donde a sala llena, los jóvenes se retiraron ovacionados.
“Kolomeia en Kolomeia”, con este título fue publicitado el show del ballet en esa ciudad ucraniana. El show fue tan promocionado que se colmaron las localidades y hubo público que
debió quedarse afuera.
“La gente que nos veía se le llenaba los ojos de lágrimas. Nosotros estábamos emocionados y se ve que a través de la danza lo transmitimos de alguna manera”, apuntó
Rocío. La cita más importante a la que asistieron fue el de la Independencia Ucraniana, el 24 de agosto, en el marco del festival Etnovyr, en la ciudad de Zambir. Actuaron ante
unas dos mil quinientas personas en la Plaza Ivan Frankivs.
“Los medios de comunicación de Ucrania, al reflejar las actuaciones, destacaron la calidad del espectáculo, la disciplina de las chicas, su simpatía y la presencia y buena forma física de
los jóvenes a la hora de efectuar los pasos típicos de las danzas”, contó Jorge Balanda (53), uno de los integrantes de la comitiva misionera.
Asimismo, Balanda señaló que los medios sacaron a relucir que “es increíble que, a tantos años de la inmigración, un cuerpo de danzas mantenga intacto el folclore del país y a tantos
kilómetros de distancia”.
Entre mates y Kolomeicas de Rulo, mas el humor de los chicos y todo el grupo que viajamos, el vagón de segunda lo transformamos en Primera, el resto del pasaje todos Ucranios de la región, sorprendidos por semejante barullo, se engancharon y sonrientes, cantaban y filmaban con sus celulares, un viaje realmente inolvidable.
Mencionamos la importante actuación y presencia de Rubén Rulo Grabovieski, quien interpretó con su acordeón temas de la región. El fundador de Los 4 Ases, es considerado como el mayor difusor de la música ucraniana en la argentina. Así fue recibido y aplaudido por el público en las actuaciones por Ucrania, junto al Ballet Kolomeia. Tocó en los trenes, aeropuertos y shows, brindándonos todo su esplendor y alegría con su música, Gra cias Rulo por todo y por tu paciencia.
Publicado el 22/08/2013
У Коломиї виступала "Коломея". Таку назву має колектив народних українських танців із Аргентини. Концерт відбувся у драматичному театрі імені Івана Озаркевича. Виступ аргентинців зібрав аншлаг.
Al medio día un buen Borsh con amigos, antes del Show y luego de él, cena agazajo con Autoridades de Kolomeia, intercambios de regales y mucha buena onda.
La gente, los artistas, realizamos intercambios culturales con gente de Ucrania, Canadá y Hawai, algunos de los cuales actuaron con nosotros compartiendo el mismo escenario.
Anuncio oficial: el Conjunto de danzas folclóricas "Kolomeia" de la Asociación Cultural Ucrania "27 de agosto" de la ciudad de Posadas es parte de la cartelera del Festival Etnovyr en la ciudad de Lviv Ucrania en agosto Venidero. Allí también junto al grupo misionero actuará Ruben Grabovieski..... El festival es patrocinado por la UNESCO y se realiza en coincidencia con los festejos de un nuevo aniversario de la Independencia de Ucrania.
Nota hecha en Ucrania:
Folk Dance Ensemble "Kolomey" de Posadas, Misiones, Argentina, parte de la "Asociación Cultural de Ucrania el 27 de agosto", el lugar que reunió a la cultura ucraniana y desarrolló más de 26 años. El nombre recuerda la banda de la primera visita a su país natal, Ucrania.El conjunto formado por chicos jóvenes activos y niñas que están tratando de demostrar al mundo que el amor no conoce fronteras culturales .El grupo ha participado en muchos seminarios para aprender más sobre la cultura y las costumbres de su pueblo, habló en el Festival Nacional de la Yerba Mate, Festival Nacional de inmigrantes Oktoberfest Argentina, festivales agricultores de la región.Además, el grupo ha participado en varios proyectos de televisión en la que también están tratando de hacer que la gente orgullosa de lo que son y afirmar la cultura ucraniana, que viven lejos de su patria .
El Ballet Folclórico Ucranio ”Kolomeia” de la ciudad de Posadas, Provincia de Misiones, Republica Argentina pertenece a la Asociación Cultural Ucraniana “27 de Agosto”, una institución que desde hace mas de 26 años, nuclea y transmite la cultura ucraniana a sus descendientes. El nombre de nuestra institución recuerda la llegada de los primeros inmigrantes ucranios a nuestro país, quienes se asentaron en nuestra provincia un 27 de agosto de 1987, por su parte, nuestro Ballet, tiene el nombre de una de las ciudades de las que más inmigrantes arribaron a en esa inmigración.
Es un ballet de jóvenes entusiastas encargados de preservar y transmitir la cultura ucrania desde hace muchos años; con persistencia, dedicación y sin fines de lucro intentamos atravesar las fronteras políticas y tratar de demostrar al mundo que la cultura no conoce de ellas, y somos prueba de ello.
1987: curso dictado por la coreógrafa ucrania Roma Pryma Bohacheuska en Prudentrópolis, Brasil.
1990: curso intensivo en nuestra institución a cargo de Oksana M. Panchenco.
1997 al 1999: a cargo del coreógrafo Leonid Basiliuk en el transcurso de su residencia en nuestro país y en la Republica del Paraguay.
2008: Andrei Koslov bailarín y coreógrafo de danza clásica y de carácter reforzó con técnicas.
2011: Taller de danzas ucranianas organizada en conjunto por la Asociación de Cultura “Prosvita” de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación Cultural Ucraniana “27 de Agosto” donde participaron Ballet de todo el País.
2012: participo en calidad de espectador el Taller brindado por Volodymyr Tulagin coreógrafo del Ballet Nacional de Ucrania “Virsky” a niños del Ballet ucranio de Curitiva, Brasil.
Formando parte del espectáculo en:
Festivales Internacionales:
-Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate realizada en Apóstoles, Provincia de Misiones-Argentina.
-Fiesta Nacional e Internacional del Inmigrante realizada en Oberá, Provincia de Misiones-Argentina.
- Fiesta Nacional e Internacional de la Música del Litoral, Posadas, Provincia de Misiones-Argentina.
Festivales Nacionales y Provinciales:
-Fiesta Nacional de la Cerveza “Oktoberfest Argentina” Villa General Belgrano, Provincia de Córdoba-Argentina.
-Fiesta Provincial del Agricultor, Andresito, provincia de Misiones- Argentina.
-Fiesta de las Colectividades Europeo-Argentina, Bariloche, Provincia de Neuquén-Argentina.
-Fiesta de las Colectividades, Sanz Peña, Las Breñas, Resistencia, Provincia de Chaco- Argentina.
-Fiesta de las Colectividades, La Carlota, Provincia de Córdoba-Argentina
-En diferentes Encuentros Provinciales de ballet´s Ucranios en la Argentina, y en el 3er Encuentro de Ballet ucranios en la región de Tesmenechi, Ivano Frankvisk- Ucrania.
Participaciones especiales:
Televisión: Formando parte de los Especiales de los “”90 años de la primera Colonización ucraniana” Las Tunas, Provincia de Misiones-Argentina.
Parte del Espectáculo “Ucrania canta Y baila” en el festejo de los 100 años de la primera llegada d los inmigrantes ucranios a la Argentina. Posadas, Apóstoles, Provincia de Misiones-Argentina.
Festejo del Bicentenario Argentino 1810-2010, Posadas, Provincia de Misiones- Argentina.
Parte del espectáculo de bienvenida a Su Beatitud Cardenal Lubomyr Huzar y al Patriarca Sviatoslav Shevchuka la Provincia de Misiones- Argentina.
Para dejar tu mensaje:
Dejar en blanco donde dice Página Web, coloca tu nic o nombre, luego tu texto y listo, enviar..