Estuvimos en la Graduación de las promociones 2007, 2008 y 2009 del INSTITUTO SUPERIOR MANUEL ROBERTO GIUDICI, el día 18 de mayo, relizado en el salón de fiestas MR de nuestra Localidad. Fueron 10 los egresados con el título de Técnico Superior en Economía Social y Desarrollo Local, estuvieron presentes, autoridades locales. Agradecemos la Invitación de la Sra. Directora: Norma Isabel Szylak.
La Escuela Nº 26 "Centenario de Julio" próxima a cumplir sus 130 años de trayectoria al servicio de la enseñanza, realizo La primer fiesta de la lectura el día viernes 18 del noviembre. Participaron todos los grados con lecturas de coplas, trabalenguas, anécdotas, dramatizaciones de leyendas misioneras y producciones escritas por los alumnos de poemas, poesías libros de cuentos regionales. A ello se sumo el nivel inicial con su cuaderno viajero. debemos destacar que se vivió una verdadera fiesta a la cual concurrió toda la comunidad educativa, padres, abuelos y vecinos en general
La Escuela Nº 26 Centenario de Julio Festejará sus 130 Años el 22 de marzo de 2012. Con tal motivo se ha comenzado a diagramar el programa de festejos. Las actividades que están siendo planificadas entre otras son:Muestras Fotográficas de su trayectoria. Maqueta ambientada a la época de sus inicios. Exposición de poemas, poesías, anécdotas y narraciones de alumnos, ex alumnos, docentes , ex docentes y demás personas que quieran sumarse al festejo. Museo con exposición de elementos de la época.
La Escuela Nº 26 ¨Centenario de Julio¨ Festejará sus 130 Años el 22 de marzo de 2012, con tal motivo se ha comenzado a diagramar el programa de festejos.
Las actividades que están siendo planificadas entre otras son:
Muestras Fotográficas de su trayectoria.
Maqueta ambientada a la época de sus inicios.
Exposición de poemas, poesías, anécdotas y narraciones de alumnos, ex alumnos, docentes, ex docentes y demás personas que quieran sumarse al
festejo.
Museo con exposición de elementos de la época.
Peña Folklórica con actuación de ex alumnos que se acerquen a disfrutar y
recordar el paso por la escuela.
Cena Aniversario.
Se invita a toda la comunidad a participar de este programa aportando algunos de los elementos que se expondrán durante esa semana.
"Concepción de Nuestra Señora del Ibitiracuá" fue fundada el 8 de diciembre de 1619 por el entonces Padre San Roque González de Santa Cruz. Fue una Reducción pujante y floreciente hasta 1776 en que fueron expulsados los Misioneros de la Compañía de Jesús. Se mantenía íntegra sus construcciones y su prestigio, porque desde su fundación fue el centro de acción de los misioneros en la zona del Uruguay.
En 1815 fue destruía por las fuerzas del general Chagas que obedeciendo órdenes del marqués de Alegrete gobernador de Río Grande do Sul y en represalia a la acción de defensa y conservación de los mismos ejercida por Andrés Guacurarí, el general aborigen más temerario que actuó en estas comarcas, héroe de la estirpe guaraní que luchó infatigablemente por el derecho y la libertad de estas regiones…
Libro Histórico Nº1 Escuela Nº 26-Primera parte
Las ruinas de nuestro actual Concepción, estuvieron largos años cubierta por la exuberante vegetación, en el más completo letargo y abandono, fueron recorridas en
el año 1878 por el agrimensor Eduardo Matoso quien en cumplimiento de la Ley del 27 de septiembre de 1877 promulgada por el gobierno de la provincia de Corrientes procedió al trazado del nuevo
pueblo siguiendo las mismas direcciones de las calles jesuíticas.
Organizado el nuevo pueblo, en el desenvolvimiento de su progreso, preocupó a los pobladores la
necesidad de la Escuela Pública, ya que hasta entonces no habían, solo algunos particulares se dedicaban a enseñar.
A pedido del pueblo, sin pérdida de
tiempo, con certera visión fue creada la ESCUELA FISCAL por decreto del entonces Presidente de la República general Julio Argentino Roca, refrendada por su Ministro de Instrucción Pública Dr.
Eduardo Wilde, el 22 de marzo de 1882. Decreto que en su parte dispositiva decía así:
Art.1º: Créanse las siguientes escuelas...una mixta en Concepción que
será servida por un preceptor con $ 50.- pesos fuertes mensuales y una preceptora con el mismo sueldo.
Dicho decreto comprendía también a dos escuelas de Posadas,
una en San Javier y otra en Santa Ana. Con lo que queda probado que la de Concepción es una de las cinco primeras escuelas creadas en Misiones.
LIBRO HISTOICO Nº 1
ESCUELA Nº 26 –segunda parte-
La Escuela Nº 26 comenzó funcionando como mixta, Su primer director fue el Sr. Florencio Ferrer, pero poco tiempo después se separó en la Escuela Infantil de Varones Nº 1
y la Infantil de Niñas Nº 2.
De la escuela de varones actuó como director el Sr. Adolfo Burquan y de la de niñas como directora la Srta. Carolina Fernández Chasco de Vera.
Por circunstancia del momento la Srta. Chasco de Vera se hizo cargo por un tiempo de las dos escuelas.
Esta mujer ejemplo de generosidad ejerció el cargo en forma gratuita.
LIBRO HISTOICO Nº 1 ESCUELA Nº 26 –tercera parte-
Hola! me alegro mucho que me hayas contestado y quieras ayudarnos, te envío unas fotos que corresponden a: la entrega de un piano que nos regalo el Ministro de Educación, la segunda es nuestra escuela con su foto del perfil del facebook, la tercera de alumnos participando en una muestra plástica. Luego una foto del edificio sin pintar hace algunos años, la otra visitan la escuela el equipo del programa para la igualdad educativa. Una foto de nuestro antiguo ceibo que fue cortado por la nueva construcción. la azalea del frete del edificio y la ultima es una foto de hace unos cincuenta años cuando estaba la escuela en su decadencia.
Abajo te mando un poco de historia de la escuela y te seguiré mandando a medida que lea el libro así podrán verse nombre de los que estuvieron en l escuela en distintos años.
Directora: Sta. Muryam Bueno.
También festejamos el día del niño y aprovechamos la ocasión para darles una charla de cepillado de dientes y prevención de caries, les entregamos cepillos dentales... Otras actividad es un curso para preparación del parto destinado a todas las embarazadas del municipio, dictado en la casa de la cultura con el personal del hospital donde voluntariamente participaron médicos, enfermeras y promotores de salud, una nutricionista, una trabajadora social y una profesora de gimnasia. Algunas de las incorporaciones del hospital son: el sillón odontológico, equipos de laboratorio, un grupo electrógeno, un aire acondicionado ya instalado en sala de partos.
También un grupo del hospital se dedica a las ventas de empanadas, locro, pollo asado y otras delicias con el fin de recaudar fondos destinados a la obtención de insumos varios como ser nebulizadores, tensiómetros, estetoscopios, etc. insumos de gran utilidad y desgaste por lo que su reemplazo se hace constante. Y es una forma de participar y colaborar con el ministerio de salud pública, el hospital y el municipio posibilitando la mejor atención que el ciudadano debe recibir.
Dr. Cesar A. Baez DIRECTOR HOSPITAL NIVEL I CONCEPCION DE LA SIERRA
Inicio de actividad: Mayo 2002
Profesora: Roxana Dannenmberg
Lugar de ensayos: Salón Municipal
Días: Lunes y Viernes, de 18 a 22 Hs.
Edades: A partir de los 6 años.
Enseñanza totalmente gratuita.
Campeones Nacionales y provinciales en pareja de danza 2006 ¨La Cumbre, Córdoba¨
Participaciones en toda la provincia de Misiones y Corrientes.
Escuela Nro. 26 Centenario de Julio
Primer Esc. de Varones.
Escuela Nro. 27
Bernardino Rivadavia
Fotos obtenidas del álbum de actos de la Escuela.
En el año 1962 fue de niñas hasta que se convirtió en mixto.
Primer promoción del sistema Polimodal de la Escuela Normal Superior Nº 7
ORIENTACION ELECTROMECANICA.
Impulsó este proyecto, la Sra. Miryam Mirlen.
EPET 23 Docentes y alumnos.
Escuadrón 8 Alto Uruguay: en las instalaciones, de lo que hoy es el Hospital, año 1939 lugar alquilado, hasta que luego se les cedió el lote 137, en donde se encuentra acentado actualmente.